Rascacielos San Martín

Lugares de interes

first
second
Third
Four
Five
Six
Seven
Eight
Nine

Cuenca

El Casco Antiguo de Cuenca, es conocido por su belleza medieval y su patrimonio histórico, enclaustrado en plena Serranía, la fusión entre la arquitectura y el entorno natural, hacen de la Ciudad de Cuenca, merecedora de su declaración como Patrimonio Mundial.

Casco Antiguo

La Ciudad Alta o Casco Antiguo, trasmite la forma de vida de hace siglos, la necesidad de adaptarse al escarpe de los ríos y “colgar” parte de su arquitectura ante la falta de espacio en el interior de la muralla.

Casas Colgadas

Las Casas Colgadas, uno de los emblemas de Cuenca. Estas casas, construidas en el borde de la hoz del río Huécar, son un ejemplo único de arquitectura medieval.

Catedral de Santa María

La Catedral de Santa María y San Julián una mezcla de estilos gótico y normando. Construida en el siglo XII, alberga obras de arte y es un importante punto de referencia en el Casco Antiguo.

Puente de San Pablo

El Puente de San Pablo, puente , cruza el río Huécar y conecta el Casco Antiguo con la parte moderna de la ciudad. Es un lugar emblemático y ofrece vistas impresionantes de las Casas Colgadas.

Museos

El Casco Antiguo cuenta con varios museos que exhiben arte y artefactos históricos. El Museo de Cuenca y el Museo de Arte Abstracto Español son dos opciones destacadas, así como el museo paleontológico.

Plaza Mayor

La Plaza Mayor es el corazón del Casco Antiguo y un lugar ideal para disfrutar de la arquitectura circundante. Calles empedradas como la Calle San Pedro son perfectas para pasear y descubrir tiendas locales.

Alfonso VIII

La calle de Alfonso VIII, calle principal del Casco Antiguo es una de las más animadas y alberga numerosas tiendas, restaurantes y bares, así como a nuestros emblemáticos originales y únicos Rascacielos de San Martín, cuya construcción sobre la roca se asemeja extraordinariamente a las de las Casas Colgadas.

Eventos Culturales

Cuenca organiza eventos culturales a lo largo del año, como la Semana Santa, festivales de música y eventos teatrales. Estas celebraciones resaltan la rica herencia cultural de la ciudad.

mejor precio con reserva directa

Rutas de senderismo y Parajes naturales

01
Sendero de la Hoz del Huécar
Este sendero sigue el curso del río Huécar y ofrece vistas impresionantes de los paisajes de la Hoz. Comienza en la ciudad de Cuenca y lleva a los excursionistas por acantilados, bosques y cuevas.
02
Sendero de la Laguna de Uña/ El Escalerón y La Raya
Este recorrido lleva a los senderistas a la hermosa Laguna de Uña, rodeada de bosques y montañas. La ruta es moderada y ofrece oportunidades para observar la vida silvestre y disfrutar de la tranquilidad del entorno.
03
Rutas de las Caras
Ubicadas en la serranía de Cuenca, esta ruta es famosa por las esculturas de rostros talladas en las rocas. Es una caminata única que combina el arte con la naturaleza.
04
Sendero de la Cueva del Hierro
Este sendero conduce a la Cueva del Hierro, una impresionante cueva natural. A lo largo del camino, los excursionistas pueden disfrutar de la belleza del paisaje kárstico y explorar la cueva al final de la ruta.
05
Rutas de la Laguna de Cañada del Hoyo
Esta ruta lleva a los excursionistas a través de las hermosas lagunas de Cañada del Hoyo, una zona de gran valor ecológico. Ofrece oportunidades para la observación de aves y la contemplación de la naturaleza.
06
Ruta de la Torcas de los Palancares y Tierra Muerta
Esta ruta destaca por las formaciones geológicas únicas conocidas como 'Torcas' .Las torcas son depresiones circulares en el terreno, y este sendero ofrece la oportunidad de explorar varias de estas características.
07
Hoz de Beteta
Constituye uno de los cañones fluviales más espectaculares de la serranía de Cuenca, con paredes verticales de hasta 200 m. de desnivel, recorrido en su totalidad por el río Guadiela.
08
Ciudad Encantada
Su origen se remonta a hace 90 millones de años, cuando la Ciudad Encantada formaba parte del fondo del mar Thetis. Tras miles de años de acción del agua del viento y del hielo, hacen que podamos hoy contemplar este impresionante fenómeno geológico.
09
El Hosquillo
Ocupa casi un total de 1.000 has de terreno en pleno corazón del Parque Natural de la Serranía de Cuenca. Su nombre proviene de su orografía hosca de difícil acceso. Un contacto directo con la naturaleza más asombrosa y sus especies. Félix Rodríguez de la Fuente dedicó a los osos del Hosquillo el primer documental de su aclamada serie “El Hombre y la Tierra”.

Recuerda siempre verificar las condiciones de las rutas antes de salir, llevar suficiente agua, vestimenta adecuada y respetar el entorno natural. Además, ten en cuenta las regulaciones locales y la conservación del medio ambiente mientras disfrutas de estas hermosas rutas de senderismo en Cuenca.

 

Reserva directa con 15% Descuento

De: Hasta:

Ver disponibilidad